Para practicar deporte saludable una boca saludable

La salud de tu boca es fundamental para la práctica deportiva.
10 consejos de COEM para el deporte sano.
La práctica de ejercicio físico ha de ser una actividad segura y no suponer un riesgo para la salud, el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región (COEM) afirma que la salud bucodental incide en el rendimiento deportivo. Es fundamental mantener hábitos de higiene correctos, una alimentación saludable y visitar al dentista con periodicidad.
10 normas para el deporte sano:
- Protégete ante los golpes en la boca.
- Lo mejor para hidratarte es el agua.
- No rechines los dientes, provoca desgaste dental y sobrecarga muscular.
- Cepíllate los dientes correctamente.
- Come sano y equilibrado, mejorará tu rendimiento.
- Las enfermedades de dientes y encías pueden disminuir tu rendimiento.
- Acude a tu dentista en caso de traumatismo dental lo antes posible.
- Evita el tabaco y el alcohol.
- Acude a revisiones dentales dos veces al año.
- Supérate cada día, en la vida y en el deporte pon tu mejor sonrisa.
Recuerda que muchos dientes pueden ser salvados tras un traumatismo si sabes como actuar:
- Busca el diente y cógelo por la corona.
- Lávalo bajo un chorro de agua sin frotarlo por la raíz.
- Vuelve a colocarte el diente y apriétalo con una servilleta o pañuelo.
- Si no puedes recolocarlo, introduce el diente en un vaso con suero fisiológico, leche o colócalo entre las mejillas y los molares.
- Acude a tu dentista lo más pronto posible, lo ideal es tratarlo antes de una hora.
- En caso de que tu diente esté roto, puede ser pegado, recoge los trozos y acude al dentista.