Reconstrucción dental, motivos y tipos

La reconstrucción dental es uno de los tratamientos más utilizados para recuperar una pieza dental. Gracias a ésta el paciente recupera el aspecto estético de su dentadura y sobre todo la funcionalidad de la pieza.
Hay dos principales motivos por los que es necesaria una reconstrucción dental: por una fractura o por una caries.
Tanto en adultos como en los más pequeños se puede producir una fractura en la corona dental por un traumatismo, haciendo deporte, jugando en el colegio… Cualquier traumatismo ha de ser revisado por un especialista, ya que puede derivar en problemas de movilidad del diente, caída de la pieza, daños en el hueso… Si la fractura es parcial el problema se soluciona con una reconstrucción.
En el caso de las caries, una vez limpiada la pieza, se procede a rellenar el hueco con un empaste. Si los daños de la caries han sido mayores será necesaria una endodoncia, procedimiento más complejo que un simple empaste, saneando la pulpa lesionada y sellando el hueco.
Tipos de reconstrucción
Composite.- Cuando se produce una fractura parcial de la pieza o una pequeña caries, lo más sencillo es el uso de un empaste de composite, resina que da un resultado natural y que imita en tono natural del diente.
Incrustación.- Si la zona dañada es grande y el diente conserva su forma anatómica normal se elabora una pieza a medida de cerámica o zirconio para reconstruir la zona y se cementa.
Carillas.- Éstas cumplen una función estética y sólo se usan en las piezas más visibles. Son láminas de porcelana que se adhieren al diente previo preparado mediante adhesión.
Perno y corona.- Cuando la pieza está muy afectada y la estructura de la pieza dental es muy escasa se usa un perno y la corona artificial que se sustituye por la natural.
Un especialista de Dentologies valorará tu caso y te recomendará el mejor tratamiento y tipo de reconstrucción para tu caso, no dudes en consultarnos acudiendo personalmente a nuestra clínica. Ponte en contacto con nosotros.